Durante la historia del fútbol, el número asociado al mediapunta creador de juego de cada equipo suele ser el 10. El trequartista que dicen en Italia. En Gran Canaria, el número que ha acogido a algunos de los mejores futbolistas de ese perfil en los últimos tiempos es el 21. Juan Carlos Valerón fue el pionero, años más tarde siguió sus pasos David Silva, y ha recogido el testigo Jonathan Viera. Tres futbolistas con estilos diferentes pero tienen en común que son hábiles, que se desenvuelven preferentemente en zona de tres cuartos, que gozan de la tradicional técnica canaria y que destacan por su talento y visión de juego. Cada uno de ellos se ecuentra en un punto distinto de sus carreras. Valerón en sus últimos años como profesional, Silva en el punto álgido, y Viera siendo una promesa que en poco tiempo se espera que sea una realidad.

Jonathan Viera es -como publicó el diario Superdeporte en portada- el nuevo mago canario. Procedente de la cantera amarilla subió al primer equipo de Las Palmas la temporada pasada (2010-2011). Rápidamente se vio que era un jugador distinto. Imaginativo, habilidoso y con un tobillo de goma. En las categorías inferiores era conocido como Romario por su habilidad con la pelota, aunque su posición es más semejante a la de las dos figuras anteriormente citadas. Su nombre suena para varios de los equipos grandes del fútbol español. Viera ha desechado una importante oferta del Granada en este último mercado invernal y su situación contractual está generando un conflicto de intereses con su club.
Entrada actualizada el 10 de mayo de 2012 en Vavel.com que incluye el fichaje de Jonathan Viera por el Valencia.
2 comentarios:
El 21 tiene magia ajajajaj saludos
Exacto. Tres ilustres mediapuntas grancanarios en activo comparten número. Un saludo.
Publicar un comentario